 
            
        Nutrición de la semilla
El Desafío
¿Cómo se puede garantizar un alto rendimiento de los cultivos en hilera de la forma más eficiente y sostenible?
Cuando comenzó el desarrollo del sistema PUDAMA para la sembradora de precisión, en 2017, los agricultores alemanes estaban en el punto de mira de las autoridades de la UE por utilizar demasiado abono quimico y purines. El exceso de nitratos y fósforo estaba provocando la degradación del suelo y otros problemas medioambientales. En los últimos dos años, la cuestión ha dado un nuevo giro: la escasez de nitrógeno está haciendo subir los precios de los abonos en todo el mundo. El rendimiento de los cultivos está disminuyendo y la escasez de alimentos es una amenaza.
Solución
Aplicación de abono con precisión
El maíz es un cultivo alimenticio que puede requerir la aplicación de abono antes, durante y después de la siembra. En Alemania es habitual aplicar a las semillas el llamado abonado de fondo y el de arranque. Suele aplicarse en forma de banda continua bajo la hilera de seimlas de maíz. Los investigadores estaban preocupados por el abono que quedaba en el espacio entre semillas de la misma hilera: era posible que parte de la banda de fertilizante no se utilizara. En otras palabras, el fertilizante, podía ser que se desperdiciara y acabara contaminando las aguas subterráneas. Esto condujo a que Kverneland desarrollara un sistema que abona y siembra con mayor precisión, de modo que la planta en crecimiento utiliza todos los nutrientes. Mejores raíces conducen a mejor crecimiento y rendimiento del cultivo.
De la granja a la mesa
Se creó un equipo cuyos miembros eran « Cologne Institute of Construction Machinery y Agricultural Engineering » y la empresa filianl de Kubota, Kverneland Group Soest. La financiación vino de la mano del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania. El proyecto se denominó PUDAMA, que en alemán significa “Punktgenaue Düngerapplikation bei der Maisaussaat” y se traduce como “Aplicación puntual de fertilizantes durante la siembra de maíz”.
El objetivo es ahorrar abono, cuidar el medio ambiente reduciendo el uso de recursos, incluida la energía para la producción de fertilizantes, al tiempo que se reducen los costes de producción de las explotaciones y se asegura la producción de alimentos.
Con tecnología como la sembradora de precisión Kverneland Optima TFprofi SX PUDAMA, los agricultores pueden ahorrar mucho al reducir los costes de abono, transporte y trabajo. Por ejemplo, si un agricultor con 300 ha de maíz utiliza 150 kg/ha de DAP 18-46 de forma convencional, ahorraría 37,5 kg/ha de abono con el sistema PUDAMA. Esto supone un ahorro de 7.875€ (Euros)* para 300ha.
En Alemania se podrían ahorrar hasta 81.000 toneladas de abono al año con el sistema PUDAMA, lo que significaría que se utilizarían 16.200 toneladas menos de nitrógeno y fosfato puros. Esto equivale a un ahorro del 25% del abono que se utiliza actualmente, al año, con el mismo nivel de rendimiento.
 
                                                    Los ensayos de campo demuestran que la aplicación de fertilizantes puede reducirse al menos en un 25 %, sin disminuir el rendimiento al trabajar con PUDAMA.
 
                                                    Kverneland Optima TFprofi SX PUDAMA coloca un depósito de abono debajo de cada semilla.
Garantizar la producción sostenible de alimentos: un ejemplo práctico
La clave para la agricultura actual y futura es reducir el impacto medioambiental y climático de nuestra forma de producir y consumir alimentos. La “fertilización de precisión” significa que tanto las semillas como el fertilizante se colocan con exactitud y a gran velocidad. Las sembradoras de precisión equipadas con PUDAMA colocan un depósito de fertilizante exactamente debajo de cada grano de maíz, a una velocidad de hasta 30 veces por segundo. Utiliza un cepillo para sujetar la porción de fertilizante y una corriente de aire a presión para liberar el agono en el momento exacto. Esta solución estará disponible en 2023.
Resultados: mismo rendimiento con un 25% menos de abono
Se ha demostrado que el sistema PUDAMA consigue el mismo rendimiento de cosecha que una banda de abono tradicional, con un 25% menos de fertilizante. Su uso en los cultivos de maíz de Alemania podría ahorrar hasta 81.000 toneladas de abono al año. El nitrógeno y los fosfatos no utilizados no se filtrarían al medio ambiente. Además de ahorrar en el coste de los fertilizantes, los agricultores ahorrarían tiempo y dinero en el transporte y la manipulación.
North Rhine-Westphalia Efficiency Award 2021
Beneficios
¿Que ventajas aporta abonar con PUDAMA?
- Abonar de forma focalizada y discontinua en la zona puntual donde está la semilla de maíz. Utilización mucho más favorable de los nutrientes por parte de las raíces de las plantas. 
- Mayor sostenibilidad por la reducción del uso de recursos. 
- Protección del medio ambiente: no hay pérdidas ni filtraciones. 
- Aplicación directa de abono por debajo de cada semilla, aumento del rendimiento con menos costes. 
Personas
Voces de la Comunidad Kubota
ONU Sostenible
Objetivos de Desarrollo
El Sistema de Comando de Implementos de Great Plains contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU de lograr hambre cero, promover la industria, asegurar el desarrollo sostenible y proteger la vida terrestre.



 
    Ponte en Contacto con Kubota

