KILTER (Robot de Pulverización Ultra-Precisa)

KILTER (Robot de Pulverización Ultra-Precisa) Una solución de vanguardia que permite un control eficaz de las malas hierbas...

6 min de lectura Publicado el
noviembre 7, 2025
El Desafío Solución Beneficios Personas ONU Sostenible
Compartir el artículo en: Share:

El Desafío

¿Cómo tener un control de malas hierbas eficaz y asequible en hortalizas, con el beneficio de un cultivo más sano y mejores rendimientos?

Los productores de hortalizas sienten la presión a medida que disminuyen las opciones de herbicidas debido a regulaciones más estrictas. La aprobación de nuevos productos es costosa y rara vez se realiza para cultivos pequeños como las hortalizas. Los herbicidas disponibles a menudo no están diseñados para hortalizas, lo que obliga a los productores a utilizar dosis más bajas, menos efectivas y que pueden provocar malas hierbas resistentes.

Además, aumentan las preocupaciones sobre los residuos químicos, con más atención a la salud y al impacto ambiental. La eliminación manual de malas hierbas es costosa y la mano de obra es difícil de encontrar en Europa. Las soluciones mecánicas inteligentes solo funcionan para cultivos en hileras en las circunstancias adecuadas y pueden dañar potencialmente cultivos pequeños o de raíces poco profundas.

Solución

Deshierbe alternativo en hortalizas

El Kilter AX-1 permite el uso de productos químicos más efectivos, lo que reduce la necesidad de mano de obra para las operaciones de deshierbe.

La máquina ligera minimiza la compactación del suelo y permite tratar los cultivos con herbicidas convencionales o productos no selectivos tan pronto como las malas hierbas son muy pequeñas, tanto en cultivos en hileras como en cultivos de alta densidad como ensaladas o espinacas.

La máquina es autónoma. Permitirá al productor trabajar largas jornadas y aprovechar las condiciones a menudo mejores durante la noche sin necesidad de un operador presente 24 horas al día, 7 días a la semana.

Kubota está probando alternativas sostenibles para el control de malas hierbas y empoderando a los productores para proteger sus cultivos de manera efectiva mientras promueve prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.

Kilter, una start-up noruega, ofrece una solución especializada para hortalizas cultivadas en bancales, que los concesionarios y clientes de Kubota en Alemania y los Países Bajos han probado en 2025. El Kilter AX-1 tiene un diseño modular que se adapta a los sistemas de rodadura existentes.

  • El ancho de vía es ajustable de 1,55 a 2,00 metros.
  • El ancho de trabajo es de 1,31 metros (máquina de 5 módulos) o 1,57 metros (máquina de 6 módulos).
  • El robot puede cubrir hasta 7 hectáreas por día.

Beneficios

Selectividad por Tecnología en lugar de Química

  • El mercado de hortalizas se centra en la calidad, la uniformidad y la reducción de residuos, por lo que los agricultores buscan soluciones alternativas de control de malas hierbas. Durante el proyecto piloto de 2025, los clientes de Kubota mantuvieron sus campos limpios utilizando la tecnología de Kilter. Al mismo tiempo, evaluaron el impacto en el rendimiento y la salud general del cultivo gracias a la aplicación selectiva.

  • La Tecnología de Gota Única (Single Droplet Technology) utilizada en el robot autónomo tiene una deriva muy baja y una colocación súper precisa (6 x 6 mm) comparable al trabajo de una impresora de inyección de tinta.

  • La aplicación selectiva de Kilter también previene residuos en el cultivo, en línea con la creciente demanda de prácticas agrícolas sostenibles.

Personas

Voces de la Comunidad Kubota

  • Tjark Urbach

    Agricultor

Tjark Urbach, cuya granja es miembro de la organización de productores Mecklenburger Ernte y está ubicada al sur de Hamburgo, utilizó dos robots Kilter AX-1 en 2024 y 2025. La granja es administrada por una familia y produce una gran variedad de hortalizas.

Tjark observó que la tecnología de pulverización puntual es una gran adición a su caja de herramientas de control de malas hierbas. Está utilizando los robots por segunda temporada, integrándolos gradualmente por completo en sus operaciones agrícolas. Comentó que es una aplicación fácil de gestionar. En 2025, Tjark utilizó los robots en el apio nabo y la remolacha en una superficie más grande y, cuando fue posible, las 24 horas del día. Se mostró satisfecho con los resultados obtenidos y la reducción de costes.

Testimonios

ONU Sostenible

Objetivos de Desarrollo

El Sistema de Comando de Implementos de Great Plains contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU de lograr hambre cero, promover la industria, asegurar el desarrollo sostenible y proteger la vida terrestre.

Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU 6 Agua Limpia y SaneamientoObjetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU 9 Industria, Innovación e InfraestructuraObjetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU 13 Acción por el Clima
Contacto

Ponte en Contacto con Kubota