Imagen: Conversión eléctrica U27-4e
Solución de conversión eléctrica
Kubota presentó por primera vez su excavadora eléctrica prototipo de 2,5 toneladas en Intermat en 2012, marcando el inicio de su incursión en la electrificación en la industria de la construcción. Ahora, la empresa da otro paso significativo al revelar una opción de **conversión eléctrica** para las excavadoras KX019 (1,8 toneladas) y U27-4 (2,5 toneladas). Este innovador concepto tiene como objetivo hacer la transición a equipos eléctricos más accesible y práctica para la industria de la construcción.
Facilitando la transición a lo eléctrico
Con la creciente demanda global de alternativas sostenibles, Kubota está abordando una necesidad clave de la industria: la reusabilidad y longevidad de la maquinaria. La nueva solución permite a los clientes reemplazar el motor estándar de diésel de su excavadora con un **pack de baterías modular**. Alternativamente, las máquinas pueden equiparse con el pack de baterías desde el principio y luego reemplazarse por un motor diésel o viceversa.
El costo siempre ha sido una barrera para adoptar maquinaria eléctrica. Pero con esta solución de conversión, los clientes obtienen flexibilidad. Pueden disfrutar de los bajos costos operativos de eléctrico y aún así tener la opción de cambiar a diésel si es necesario. Se trata de brindar opciones y facilitar la transición hacia un futuro más verde.
La solución de Kubota también reduce notablemente los costos de mantenimiento y los gastos operativos. Sin motor y componentes asociados, el tiempo y los gastos de servicio se reducen considerablemente, ahorrando a los clientes tiempo y dinero. Además, con la electricidad costando mucho menos que los combustibles fósiles, ofrece una ventaja económica altamente beneficiosa.
Pero eso no es todo, la solución de conversión ofrece **niveles de ruido bajos**, lo que la hace ideal para entornos urbanos y aplicaciones en interiores. Los niveles de ruido en la estación del operador son significativamente más bajos en comparación con el equivalente diésel, permitiendo una mejor comunicación y seguridad con los compañeros de trabajo. La operación silenciosa también permite jornadas laborales más largas, maximizando el tiempo en el sitio y acelerando los plazos del proyecto.
La solución de conversión aborda las necesidades únicas de los operadores de construcción, reconociendo que muchas máquinas solo operan unas pocas horas al día, a menudo menos de dos horas. La duración de la batería se alinea con este uso, y con la capacidad de cargar las baterías durante el día, las horas de trabajo pueden extenderse fácilmente.
Si bien los modelos eléctricos aún no dominan el mercado, el enfoque de Kubota es centrado y práctico, dirigido a brindar un camino más sencillo para adoptar la tecnología eléctrica sin abandonar la flexibilidad de las configuraciones diésel existentes. Al ofrecer una solución que colma la brecha entre la maquinaria tradicional y eléctrica, Kubota está dando pasos significativos hacia una industria más sostenible.
Se espera que la conversión eléctrica se implemente a lo largo de 2025.








